Objetivo
El objetivo general de la Especialización es formar profesionales con conocimientos acabados e integrados de los aspectos básicos y aplicados de la nutrición y alimentación de bovinos que desarrollen aptitudes de indagación y desempeño profesional basado en la formación continua
Duración
años
Los/las profesionales, luego de haber aprobado la especialización deberán ser capaces de: i) conocer la fisiología digestiva y el metabolismo de los nutrientes en los bovinos; ii) valorar características físicas y nutricionales de los alimentos y conocer cómo pueden modificarse desde su confección, almacenamiento, procesamiento y uso, iii) leer e interpretar análisis de laboratorio de alimentos; iv) buscar, leer e interpretar publicaciones científicas relacionadas a la nutrición y alimentación bovina; v) formular raciones para diferentes sistemas de producción así como estimar y evaluar el desempeño de los animales; vi) resolver problemas nutricionales y de manejo alimentarios que se presentan en los sistemas productivos considerando el desarrollo sustentable de los sistemas en base a resultados ambientales y económicos fundamentalmente.
Podrán solicitar la inscripción a la Especialización: Ingenieros/as Agrónomos, Médicos/as Veterinarios, Zootecnistas, y egresados/as de carreras afines con títulos otorgados por Universidades Argentinas o extranjeras reconocidas. Podrán admitirse graduados/as universitarios provenientes de otras carreras siempre y cuando acrediten a través de su plan de estudios suficiente formación académica afín con la respectiva propuesta académica.