Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648241
Rectorado
Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648200
Sede Villa del Rosario
Obispo Ferreyra 411
Villa del Rosario, Córdoba
C.P.: 5963 – (03573) 454744
Sede San Francisco
Trigueros 151 (IPEM 96 «Profesor Pascual Bailón Sosa»)
San Francisco, Córdoba – C.P.: 2400
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs
La UNVM capacitará sobre desarrollo sostenible y ambiente
En la última sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se aprobó la adhesión a la «Ley Yolanda». La propuesta fue presentada desde la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAER) y establece la capacitación obligatoria en la temática de desarrollo sostenible y […]
Desde la UNVM llevarán a cabo una campaña de castración de animales domésticos
A partir de un convenio celebrado entre el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Municipalidad de Río Primero, estudiantes y docentes de la carrera de Medicina Veterinaria llevarán a cabo un plan integral de castración de animales domésticos en dicha ciudad. En este sentido la decana […]
La UNVM entregó 250 plantines de algarrobos a los municipios de Villa María y Villa Nueva
En la mañana de este viernes 16 de abril, autoridades del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), junto a representantes del Ente Regional de Desarrollo (Enred), entregaron 250 plantines de algarrobos a las áreas de Ambiente de las municipalidades de Villa María y Villa Nueva. 200 de […]
Universidad y Municipios: cómo articular trabajo para prevenir problemáticas ambientales en el territorio
Desde el 2013, el grupo de investigación de periurbano lleva adelante diversos trabajos relacionados a recabar información de análisis de suelos, espacios territoriales y servicios ambientales. Si bien el trabajo se centra principalmente en el conglomerado Villa María – Villa Nueva, desde hace unos años abrieron el abanico hacia la región e incluso la provincia, […]
La sede de la UNVM en San Francisco ya tiene terreno propio
Se trata de un espacio de más de 2 mil metros cuadrados donado por la Municipalidad de San Francisco, ubicado entre calles Belgrano y Honduras. El objetivo es que la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) comience a construir allí una nueva sede para el dictado de las distintas carreras que la casa de Altos […]
La Provincia le entregó 600 mil pesos al Instituto de Básicas de la UNVM
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, realizó un aporte total de 600 mil pesos al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Se trata de un subsidio enmarcado en la Convocatoria a Proyectos Orientados (PIO), impulsada durante el 2020, […]
Más de 4 millones de pesos para la UNVM
Se trata de una línea de subsidios otorgada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en donde fueron seleccionados 4 proyectos de investigación, dependientes del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y que representa un aporte económico de más de […]
Graduado de la UNVM adaptó una sillita para una niña con discapacidad
Sergio Bossio es graduado la carrera de Diseño Industrial y adaptó una silla para una nena de 3 años de Las Varillas que tiene mielomeningocele, una enfermedad que produce falta de sensibilidad de la cadera para abajo. Según comentó, todo comenzó a raíz de una publicación que hizo la mamá, Magalí Gimenez, en las redes […]
Graduado busca generar un fármaco alternativo para tratar una infección ocular
La tesis doctoral del licenciado en Óptica Oftálmica, Franco Manzanelli, tiene como objetivo analizar la eficacia del aceite esencial del Árbol del Té para ser utilizado en el tratamiento contra la Uveítis. Se trata de una línea de trabajo enmarcada en una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y […]
Curso de posgrado sobre la agroecología en los sistemas de usos del suelo en el periurbano
Con el objetivo de aportar herramientas conceptuales y metodológicas vinculadas al ordenamiento territorial y la agroecología en espacios periurbanos, se realizará el curso de posgrado denominado “Aportes de la Agroecología hacia los sistemas de usos del suelo en el periurbano”. La iniciativa surge desde el Área de Posgrado del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas […]