
El/la Médico/a Veterinario/a egresado/a de la UNVM está capacitado para:
Efectuar la prevención, diagnóstico, prescripción terapéutica y tratamiento de las enfermedades de los animales. Investigar y aplicar biotecnologías para la reproducción y conservación de las especies animales. Desarrollar preparados biológicos de origen animal aplicables en seres humanos.
Realizar arbitrajes y peritajes en todo lo referido a la profesión veterinaria y en el ámbito agropecuario, entre otras incumbencias.
La carrera se dicta en forma completa y presencial en la Sede de Villa del Rosario.
(RM 2400/2017) Res. CONEAU 141/2016 – El plan de estudios completo puede solicitarse a la Coordinación de la carrera
Duración
años
Grilla espacios curriculares
N° | Espacios curriculares | Régimen de cursado | Horas totales | Docente responsable | Equipo |
1 | Introducción a la práctica veterinaria I | 1C | 64 | Cabrera, Gabriela Pilar | gcabrera@unvm.edu.ar | Gabriela Moreira del Valle y Estela Blando Pacheco |
2 | Anatomía I | 1C | 80 | Sergio Navarro | snavarro@unvm.edu.ar | Viviana Fuentes, Claudio Quispe y Lautaro Amaranto |
3 | Histología y embriología 1 | 1 C | 80 | Andrea Román Ross | andrearomanross1@hotmail.com | Celia Ruberto, Melina Moncarelo, Mauro Orellano y Gerardo Hidalgo |
4 | Biología | 1 C | 48 | Mariana Caccia | mcaccia@unvm.edu.ar | Verónica Nieto y María José Virgolini |
5 | Bioquímica I | 1 C | 64 | Gabriela Aguirre | gaguirre@unvm.edu.ar | Ingrid Capello y Nora Isoardi |
6 | CTFC Primer tramo ECE Área III Lecto-comprensión en Inglés I | 1 C | 32 | Verónica Defagot | vdefagot@unvm.edu.ar | |
7 | Introducción a la práctica veterinaria II | 2 C | 48 | ||
8 | Bioquímica II | 2 C | 32 | Gabriela Aguirre | gaguirre@unvm.edu.ar | Ingrid Capello y Nora Isoardi |
9 | Anatomía II | 2 C | 80 | Sergio Navarro | snavarro@unvm.edu.ar | Viviana Fuentes, Claudio Quispe y Lautaro Amaranto |
10 | Histología y embriologia II | 2 C | 80 | Andrea Román Ross | andrearomanross1@hotmail.com | Celia Ruberto, Melina Moncarelo, Mauro Orellano y Gerardo Hidalgo |
11 | Biofísica | 2 C | 80 | Paola Simonovich| psimonovich@yahoo.com.ar | Mercedes Videla y Verónica Nieto |
6 | CTFC Primer tramo ECE Área III Lecto-comprensión en Inglés II | 2C | 32 | Verónica Defagot | vdefagot@unvm.edu.ar | |
12 | CTFC Primer tramo ECE Área II | 2 C | 64 | ||
Total de horas de primer año: 784 |
N° | Espacios curriculares | Régimen de cursado | Horas totales | Docente responsable | Equipo |
13 | Microbiología | 1 C | 128 | ||
14 | Anatomía III | 1 C | 48 | ||
15 | Fisiología animal I | 1 C | 128 | ||
16 | Reproducción animal | 1 C | 64 | ||
17 | CTFC Primer tramo ECE Área 1: Sociología rural, urbana y sustentabilidad | 2 C | 64 | ||
18 | Fisiología animal II | 2 C | 64 | ||
19 | Nutrición y alimentación | 2 C | 64 | ||
20 | Inmunología | 2 C | 64 | ||
21 | Economía y administración agraria | 2 C | 64 | ||
22 | Producción equina | 2 C | 32 | ||
23 | Producción avícola | 2 C | 32 | ||
24 | Producción porcina | 2 C | 32 | ||
Total de horas de segundo año: 848 |
N° | Espacios curriculares | Régimen de cursado | Horas totales | Docente responsable | Equipo |
25 | Patología general | 1 C | 80 | ||
26 | Farmacología general | 1 C | 64 | ||
27 | Producción de rumiantes menores | 1 C | 16 | ||
28 | Enfermedades infecciosas I | 1 C | 32 | ||
29 | Producción bovina de leche | 1 C | 32 | ||
30 | Estudio de casos I | 1 C | 16 | ||
31 | Estadística aplicada | 1 C | 32 | ||
32 | Semiología I | 2 C | 32 | ||
33 | Epidemiología y salud pública veterinaria | 2 C | 32 | ||
34 | Parasitología y enfermedades parasitarias | 2C | 32 | ||
35 | Obstetricia y biotecnología de la reproducción | 2 C | 48 | ||
36 | Enfermedades infecciosas II | 2 C | 32 | ||
37 | Producción bovina de carne | 2 C | 32 | ||
38 | CTFC Primer tramo ECE Área libre | 2 C | 32 | ||
Total de horas de tercer año: 832 | |||||
TITULO DE TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A ZOOTECNISTA |
N° | Espacios curriculares | Régimen de cursado | Horas totales | Docente responsable | Equipo |
39 | Patología médica I | 1 C | 64 | ||
40 | Genética y biología molecular | 1 C | 80 | ||
41 | Farmacología especial | 1 C | 64 | ||
42 | Técnica quirúrgica y anestesiología | 1 C | 80 | ||
43 | Semiología II | 1 C | 48 | ||
44 | Ecología y desarrollo sustentable | 1 C | 32 | ||
45 | Patología médica II | 2 C | 48 | ||
46 | Estudio de casos II | 2 C | 48 | ||
47 | Tecnología de alimentos y bromatología | 2 C | 64 | ||
48 | Fauna silvestre y una salud | 2 C | 48 | ||
49 | Bienestar animal | 2 C | 48 | ||
50 | Patología quirúrgica | 2 C | 80 | ||
51 | Mejoramiento genético | 2 C | 32 | ||
Total de horas de cuarto año: 736 |
N° | Espacios curriculares | Régimen de cursado | Horas totales | Docente responsable | Equipo |
52 | Legislación en medicina veterinaria | 1 C | 64 | ||
53 | Clínica de animales pequeños | 1 C | 32 | ||
54 | Clínica de animales grandes | 1 C | 32 | ||
55 | Práctica profesional supervisada (PPS) Hospitalarias de animales pequeños | 1 C | 168 | ||
56 | Práctica profesional supervisada (PPS) Hospitalarias de animales grandes | 1 C | 168 | ||
57 | Ética profesional y bioética | 2 C | 48 | ||
58 | Práctica profesional supervisada (PPS) de la orientación | 2 C | 416 | ||
Total de horas quinto año: 928 | |||||
Total de horas plan de estudio: 4128 |
Conozca todas las novedades relacionadas a la carrera.


Ratificaron la designación de nuevos secretarios en Básicas

La UNVM funcionará como el primer centro de atención primaria de animales silvestres en la Provincia

Asumieron las autoridades electas en la Universidad

Quedó conformado el comité de ética de la UNVM

Carolina Morgante fue reelecta como decana del Instituto de Básicas

Con más de 650 participantes, se concretó la tercera JoNAS en la UNVM

JoNAS 2023: "Desafíos para un futuro sostenible"

Docente de Veterinaria fue becado para especializarse en epidemiología
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648241
Rectorado
Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648200
Sede Villa del Rosario
Obispo Ferreyra 411
Villa del Rosario, Córdoba
C.P.: 5963 – (03573) 454744
Sede San Francisco
Trigueros 151 (IPEM 96 «Profesor Pascual Bailón Sosa»)
San Francisco, Córdoba – C.P.: 2400
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs