Entradas de] Maxi Orpianesi

, ,

Un estudio científico determinó cuáles son las mejores zonas de Córdoba para la producción vitícola

El trabajo tiene como primer autor a un docente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM y fue publicado en una edición especial de la revista Agrociencia Uruguay dedicada al cambio climático y la agricultura. El coordinador de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), […]

, , ,

Selección docente para Ing. en Alimentos

Desde Secretaría Académica convocan a selección interina para cubrir un cargo docente en el Espacio curricular Práctica Profesional Supervisada (PPS) con afectación a Proyecto de Ingeniería. Requisitos: Título de Ingeniería en Alimentos o en Tecnología de Alimentos y experiencia laboral comprobable en el sector Fecha límite: 8 de agosto de 2025 Enviar CV con DNI […]

, , , , , , , ,

Equipo científico único en Sudamérica ya funciona en la UNVM

El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en funcionamiento un moderno espacio de servicios científicos, tras la instalación de un sistema de Espectrometría de Masa de Alta Resolución acoplado a un sistema de Cromatografía Líquida (LC-MS), comúnmente conocido como HPLC-Masa. El equipo ya fue incorporado a […]

Selección docente para Diseño Industrial

Desde Secretaría Académica convocan a selección interina para cubrir cargo docente en espacio curricular Ética y Legislación – Nivel IV, con afectación a Taller de Metodología Aplicada. Requisitos: Preferentemente Diseñador/a Industrial con antecedentes en docencia universitaria y conocimientos sobre metodología orientada al campo profesional en cuestión. Fecha límite: 31 de julio Enviar CV con DNI […]

, ,

En la Universidad capacitaron a profesionales sobre el uso de drones

El curso se realizó en el Campus de la UNVM y reunió a más de 30 asistentes entre profesionales, docentes y estudiantes de Agronomía. El dictado fue intensivo, combinando teoría y práctica. En un contexto de transformación digital del sector agropecuario, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María […]

, , ,

Docente expuso sobre Soja en Brasil

La docente e investigadora Verónica Ergo, del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), participó del décimo Congreso Brasileño de Soja Mercosoja 2025 que se desarrolla en la ciudad de Campinas, Brasil. El evento, que en esta edición celebra el 50 aniversario de la Empresa Brasileña de Investigación […]

, ,

La UNVM compartió avances científicos sobre silajes agropecuarios en Estados Unidos

El docente de Agronomía de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Juan Monge, expuso dos de sus trabajos de investigación en la Conferencia Internacional sobre Silaje -ISC por sus siglas en inglés-, el evento más relevante del mundo en materia de ensilado. El encuentro inició el 21 de julio en la ciudad de Gainesville, […]

, , , , ,

Docentes de la UNVM expusieron en México sobre reproducción bovina

Los docentes e investigadores Gabriel Bó y Pablo Chesta, pertenecientes al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), participaron como expositores en el décimo Simposio Internacional sobre Reproducción Bovina, realizado durante los últimos días de junio en la ciudad de Guadalajara, México. En el marco de este Simposio, […]

, , , ,

La UNVM formará parte de un observatorio provincial para combatir el cambio climático

En el marco de la Conferencia Climática Internacional (CCI) que se está desarrollando en la Ciudad de Córdoba, el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, participó de la firma del Acta Acuerdo para la creación del Observatorio Provincial de Acción Climática (OPAC). La iniciativa es impulsada por el Gobierno provincial […]

,

Selección docente para Ing. en Alimentos

Desde Secretaría Académica convocan a selección interina para cubrir cargos docentes en los espacios curriculares Optimización de procesos industriales (con afectación también a Instrumentación y control) y Operaciones Unitarias 2 (con afectación a Operaciones Unitarias 1) Requisitos: Tener título de Ingeniería en Alimentos o Química, experiencia en docencia universitaria y conocimientos en el área. Fecha […]