Quedó inaugurado, mediante conferencia de prensa, el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB). Se trata de una unidad ejecutora de doble dependencia entre Conicet y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Durante la apertura el rector, Luis Negretti, destacó la importancia que tiene la conformación de este espacio para nuestra Universidad que permitirá consolidar las investigaciones científicas y la transferencia tecnológica. «La puesta en marcha de esta unidad permitirá la actuación convergente y coordinada de investigadores formados en diferentes disciplinas, capaces de generar nuevos conocimientos que permitan resolver los principales problemas y desafíos del sector», subrayó.
Respecto a esto la decana, Carolina Morgante, explicó: «este logro significa que a partir de ahora nuestro Instituto contará con una unidad que nuclea todas nuestras líneas de investigación y nuestros docentes e investigadores formarán parte de la toma de decisiones que se lleven a cabo en ese ámbito». «A nosotros nos posiciona desde otro lugar y a su vez eleva los estándares de trabajo que tenemos que alcanzar para estar a altura de este reconocimiento», agregó y concluyó: «también es importante resaltar que esto trae aparejado beneficios para el sector productivo local y regional que es hacia donde apuntan gran parte de los trabajos que se desarrollan en Básicas. Es un logro de la Universidad que se expande a toda la comunidad».
Como cierre, el director del Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Jorge Anunziata, realizó un repaso histórico del trabajo llevado a cabo conjuntamente entre la UNVM y Conicet, haciendo especial hincapié en el crecimiento consolidado de estos últimos años. «Crecimiento que hoy se refleja en este logro significativo», destacó.
Es importante mencionar que en la resolución emitida por el organismo nacional se establece, para su puesta en marcha, un equipo de Conicet compuesto por 18 investigadores, 20 Becarios, 1 administrativo y 2 técnicos de laboratorio. Por el Instituto de Básicas formarán parte del equipo 14 docentes investigadores: 1 profesor titular, 1 asociado, 9 adjuntos y 3 JTP.
Listado completo:
- Investigadores Conicet:
Alejandro Lespinard |
Andrea Gomez Sanchez |
Carina Porporatto |
Fausto Comba |
Jorge Andrés Palombarini |
Laura Breser |
Leopoldo Palma |
Luciana Bohl |
Mariana Montenegro |
Marianela Sanchez |
Marina Pilar Gatani |
Mario Lanteri |
Pablo Fiorito |
Pablo Yaryura |
Paula Isaac |
Soledad Ravetti |
Telma Scarpeci |
Vanesa Areco |
Yanina Rossi |
- Personal de apoyo Conicet:
Cecilia Peralta |
Mariana Bonaterra |
- Becarios/as Conicet:
Agustín Conesa |
Camila Mara Clemente |
Carla Aminahuel |
Emiliano Badín |
Joaquín Arata Badano |
Ladislao Díaz Vergara |
Leticia Guzmán |
Lucía Saad |
Mara Cagnolo |
María Jimena Rodríguez |
María José Galvan |
Marina Bettiol |
Micaela Manzotti |
Noelia Urseler |
Noelia Vanden Braber |
Salvador Degano |
Sofia Soledad Brignone |
Soledad Orellano |
Sonia Sodero |
Verónica Bogado |
- Docentes:
Analia Rosa Becker |
Carolina Morgante |
Elena Bonaedo |
Gabriel Amilcar Bo |
Gabriela Gallo |
Gretel Mara Hunzicker |
Lisandro Yamil Hergert |
María José Manfredi |
Mariana Caccia |
Romina Bachetti |
- Ingeniera en Alimentos Antonela Centomo: «Desarrollo y caracterización de ingredientes funcionales microencapsulados obtenidos a partir de co-productos agroalimentarios. Evaluación de la bioactividad in vitro e in vivo».
- Ingeniero en Alimentos Tomás Gill: «Desarrollo, evaluación y optimización del proceso de salado de quesos de pasta blanda reducidos en sodio»
- Ingeniera en Alimentos Camila Urenda: «Aprovechamiento químico de subproductos de la industria de agroalimentos para su revalorización y obtención de productos con valor agregado»
- Licenciado en Óptica Oftálmica Franco Manzanelli: «Eficacia del aceite esencial del árbol de té microencapsulado en el tratamiento de la uveitis»
- Médica Veterinaria Georgina Tiraboschi: «Estudio de los efectos inmunomoduladores y acntibacterianos de la vitamina D en glándula mamaria bovina»
- Ingeniera Agrónoma Lucia Tisera: «Evaluación de una formulación de quitosano y antibióticos frente a infecciones intramamrias en bovinos»
El documento definitivo fue aprobado por el Consejo Superior de la UNVM.
Tras ser aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se pone a disposición de la comunidad universitaria el Calendario Académico para el año lectivo 2020.
Cabe destacar que este documento establece las recomendaciones mínimas para coordinar la actividad de enseñanza y aprendizaje de las distintas dependencias académico – administrativas, con el objetivo de asegurar un adecuado funcionamiento en el dictado de cursos y carreras.
Consulte el documento aquí>> Calendario académico 2020 – PDF
Se avanzó en la solicitud de financiamiento para completar la obra del Campus villarosariense que ya registra 80% de avance.
El equipo de la Secretaría de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento, encabezado por el arquitecto Carlos Azócar, presentó la documentación necesaria para solicitar financiamiento en el marco del Préstamo CAF – Banco de Desarrollo de América Latina de veinte proyectos de infraestructura que permitirán completar la primera etapa de obra del futuro Campus Universitario de la UNVM en la localidad de Villa del Rosario.
El plan integral contempla dotar al edificio de redes informáticas, conexión WiFi, seguridad central de alarma contra incendios, instalación de gas, matafuegos, iluminación, pintura, equipamiento, mobiliario y aire acondicionado.
Además, en los exteriores de la edificación compuesta por módulos áulicos y laboratorio, se proyecta la colocación de una subestación transformadora, tendido de agua potable y gas natural, suministro de energía, apertura de calles y cunetas, cableado, postes y alumbrado público, canchas de fútbol, espacios verdes y recreativos.
El financiamiento de estas obras complementarias permitirán completar la obra denominada “Aulas y Laboratorios” en territorio villarosariense, que ya registra un 80% de avance.
Del 25 de noviembre al 3 de enero de 2020, interesados podrán realizar su trámite para cursar las carreras que dicta la UNVM.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que desde el 25 de noviembre al 3 de enero de 2020 permanecerán abiertas las inscripciones para la Segunda Convocatoria del “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2020”.
Se encuentran habilitadas las matriculaciones para todas las carreras que dicta la UNVM (excepto Medicina) en sus distintas sedes de la provincia de Córdoba (Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco).
Podrán realizar su trámite todos/as aquellos/as aspirantes que concluyeron sus estudios de nivel secundario o realizaron el Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Medio.
¿Cómo se realiza el trámite?
– Primera parte: Del 25 de noviembre al 3 de enero de 2020, los/as interesados/as deben ingresar AQUÍ, loguearse y acceder al formulario de pre-inscripción. Esta plantilla deberá completarse con toda la información solicitada e imprimirse.
– Segunda parte: Hasta el 3 de enero de 2020 inclusive, el o la aspirante tendrá que concurrir a la Dirección de Estudiantes (Campus Villa María) o a la sede designada para realizar su inscripción. Deberá presentar el formulario impreso de la pre-inscripción junto a la documentación solicitada (NO se recibirán inscripciones con la documentación incompleta).
Documentación a presentar
– Formulario de pre-inscripción.
– Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
– Fotocopia de Partida de Nacimiento.
– Constancia de título en trámite o copia certificada del Analítico del Secundario (con sello de copia fiel).
– Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4.
Eximición del Curso de Ingreso
Estarán en condiciones de solicitar la eximición total o parcial del curso de Ingreso, aquellos aspirantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:
– Módulos aprobados en el Curso de Ingreso a la de la UNVM durante los períodos 2018, 2019 y 2020 (Primera convocatoria – agosto a diciembre de este año).
– Curso de Ingreso universitario aprobado, con una antigüedad no mayor a dos años.
– Cuatro (4) o más asignaturas aprobadas de carrera universitaria.
– Título universitario o terciario.
Accesibilidad académica
Si la o el aspirante posee algún tipo de discapacidad podrá comunicarse con la Comisión de Accesibilidad y Derechos Humanos de la Secretaría de Bienestar al teléfono (0353) 4539127, de 8 a 20 horas, o vía correo electrónico a accesibilidad.unvm@gmail.com.
Ingreso Medicina Veterinaria:
El módulo de Química del Curso de ingreso de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNVM se implementará de forma bimodal:
- Una primera etapa virtual (100% a distancia) durante las primeras dos semanas del cronograma de cursado obligatorio, iniciando el 20 de enero de 2020, y hasta el 2 de febrero.
- Se continuará a partir del 3 de febrero con la cursada presencial hasta el 07 de marzo.
La cursada virtual se realizará a través del Campus virtual de la UNVM, y es de realización obligatoria para el módulo de Química del Curso de ingreso de esta propuesta académica del Instituto de Básicas.
Para facilitar el primer contacto con la plataforma, la Secretaría Académica propone la realización opcional del Curso de ambientación al uso del aula virtual: un curso autoasistido, disponible desde el 16 de diciembre de 2019, que permite a los estudiantes familiarizarse con las funciones básicas del aula virtual en una situación distendida y según su disponibilidad de tiempo. El curso supone una dedicación de 1 a 2 horas semanales, y su realización es opcional: no obstante, recomendamos que realizarlo, porque permitirá un contacto con el aula virtual previo a las clases, que facilita y agiliza el manejo de la plataforma.
Informes e inscripciones
- Secretaría Académica UNVM – Dirección de estudiantes: se reciben inscripciones para TODAS LAS CARRERAS, incluidas aquellas que se dictan en las distintas sedes. Campus Universitario – Avenida Arturo Jauretche 1555, Villa María | Teléfonos: (0353) 4539103/106/108 internos 3215 – 3115 | Correo electrónico: inscripciones@academica.unvm.edu.ar | Horario de atención: de 8 a 19 horas. En el caso de la Ingeniería en Alimentos las inscripciones serán receptadas en la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) en Av. Guillermo Rawson 1899 | Teléfono (0353) 4537400 interno 218
- Sede Villa del Rosario: carrera Medicina Veterinaria. Obispo Ferreyra 413 | Teléfono: (03573) 454744 | Correo electrónico:mediveterinaria@gmail.com | Horario de atención: de 8 a 18 horas.
- Sede San Francisco (CUSF): carreras Diseño Industrial y Licenciatura en Administración. Trigueros 151 | Teléfono: (03564) 439188 | Correo electrónico: cressanfrancisco@gmail.com | Horario: de 15 a 19 horas.
La Ceremonia de Colación de Grado se realizará en dos momentos el martes 17 de diciembre en el Auditorio del Campus de la UNVM
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) hará entrega de sus diplomas en un solemne acto que se desarrollará el martes 17 de diciembre en el Campus Universitario.
La jornada contará de dos instancias, a partir de las 10 horas de ese día recibirán su título habilitante graduados y graduadas de Ingeniería en Alimentos, licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y Medicina Veterinaria; la segunda convocatoria está programada para las 19 horas en donde se hará lo propio con egresados de Agronomía.
El acto será encabezado por el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti y la decana del IAPCBA, doctora Carolina Morgante. Cabe destacar que el logro individual de cada graduado/a se asume como una conquista colectiva. Cada nuevo profesional que egresa de la UNVM simboliza transformación social, cultura democrática, pensamiento crítico, vocación para incluir y promover la extensión y la trasferencia en el territorio con sentido social.
Listado completo:
Lic. En Ambiente y Energias Renovables | Conci, Eliana |
Lic. En Ambiente y Energias Renovables | Giaccone, Clarissa Gisel |
Lic. En Ambiente y Energias Renovables | Rios, Gabriela Viviana Ivana |
Agronomìa | Abadie, Federico Daniel |
Agronomìa | Abba, Santiago |
Agronomìa | Accastello, Lautaro |
Agronomìa | Agüero, Diego Martín |
Agronomìa | Aguirre, Nicolas |
Agronomìa | Aichino, Exequiel |
Agronomìa | Almada, Gonzalo |
Agronomìa | Almiron, Claudia Carolina |
Agronomìa | Angelino, Federico Luis |
Agronomìa | Arris, Melani Lujan |
Agronomìa | Astolfi, Giorgina |
Agronomìa | Avalis Alonso, Matías Eduardo |
Agronomìa | Badino, Ignacio |
Agronomìa | Baricco, Ignacio |
Agronomìa | Barucca, Luis Antonio |
Agronomìa | Batisttón Evangelina |
Agronomìa | Belande, Maria Lia |
Agronomìa | Beltrami, Jennifer Belén |
Agronomìa | Beltramo, Emanuel Adrián |
Agronomìa | Berazategui, José Federico |
Agronomìa | Berli, Anabela |
Agronomìa | Bernardi, Aldana Ayelén |
Agronomìa | Bertaina, Daniel Alejandro |
Agronomìa | Besso, Guillermo Ariel |
Agronomìa | Bocco, Alexis |
Agronomìa | Boiero, Martín Gabriel |
Agronomìa | Brignone, Matías Omar |
Agronomìa | Bruschini, Carlos Fernando |
Agronomìa | Busso, Gonzalo |
Agronomìa | Caisutti, Fernando Antonio |
Agronomìa | Capomassi, Leandro Andrés |
Agronomìa | Caravello, Martín Alberto |
Agronomìa | Cardielo, Maximiliano Rubén |
Agronomìa | Casas, Matias Ariel |
Agronomìa | Casas, Milton Juan |
Agronomìa | Cativelli, Daniela Andrea |
Agronomìa | Caula, Emiliano Alberto |
Agronomìa | Celada, Francisco Amadeo |
Agronomìa | Cerutti, Juan Pablo |
Agronomìa | Cesere. Santiago José |
Agronomìa | Clemen Ramirez, Ignacio José |
Agronomìa | Coenda, Francisco Santiago |
Agronomìa | Colombano, Adrián Antonio |
Agronomìa | Comba, Juan Manuel |
Agronomìa | Compagnucci, Guillermo Javier |
Agronomìa | Corna, Luciano Daniel |
Agronomìa | Coronel, Ignacio Ricardo |
Agronomìa | Cortesini, Franco Sebastián |
Agronomìa | Costamagna, Pablo Agustín |
Agronomìa | Crisafulli, Javier Alejandro |
Agronomìa | Culasso, Francisco |
Agronomìa | de Elia, Alejandro Eduardo |
Agronomìa | Demarchi, Emiliano |
Agronomìa | Demarchi, Mercedes del Valle |
Agronomìa | Demaría, Emanuel José |
Agronomìa | De Nardo, Carla |
Agronomìa | Diez, Natalia Analía |
Agronomìa | Fassi, Ezequiel Augusto |
Agronomìa | Fea, Gonzalo |
Agronomìa | Ferreyra, Mariano Jesús |
Agronomìa | Fornero, Fernando Daniel |
Agronomìa | Fraire, Agustín |
Agronomìa | Furlan, Norberto Sebastian |
Agronomìa | Gallo, Nicolas Miguel |
Agronomìa | Galvan Salcedo, Fabio Facundo |
Agronomìa | Gastaldo, Leonardo Agustín |
Agronomìa | Gatti, Lucio Gabriel |
Agronomìa | Gaveglio, Santiago Nicolas |
Agronomìa | Giraudo, Alexis Rafael |
Agronomìa | Gonzalez, Roque Emmanuel |
Agronomìa | Gramaglia, Alexis |
Agronomìa | Granero, Fernando Rene |
Agronomìa | Grella Frola, Nicolas |
Agronomìa | Gribaudo, Joaquín |
Agronomìa | Gudiño, Sergio Alejandro |
Agronomìa | Habegger, Guido |
Agronomìa | Lazzuri, Maximiliano |
Agronomìa | Lione, Juan Manuel |
Agronomìa | Ludueña, Pedro Emilio |
Agronomìa | Marcomini, Palmer Rodrigo |
Agronomìa | Marengo, Katia Aracelli |
Agronomìa | Marengo, María Laura |
Agronomìa | Margaria, Martín Sebastián |
Agronomìa | Martinengo, Juan Pablo |
Agronomìa | Masera, Ariel Osvaldo |
Agronomìa | Mattio, Javier Agustín |
Agronomìa | Mecchia, Alejandro Agustin |
Agronomìa | Mecchia, Emiliano |
Agronomìa | Mecchia, Luis |
Agronomìa | Mellano, Matias Andres |
Agronomìa | Milanesio Gavotto, Cristian Ricardo |
Agronomìa | Milano, Jesica Magalí |
Agronomìa | Molinero, Bárbara Ruth |
Agronomìa | Monesterolo, Maximiliano |
Agronomìa | Montes, Camilo Daniel |
Agronomìa | Nicolino, Augusto José |
Agronomìa | Nicolino, Maximiliano |
Agronomìa | Nuccelli, Flavia Romina |
Agronomìa | Ocampo, Serena Ayelén |
Agronomìa | Ortmann, Claudio Darío |
Agronomìa | Ottero, Manuel Antonio |
Agronomìa | Paez, Oscar Emmanuel |
Agronomìa | Palladino, Gina |
Agronomìa | Pansa, Leonela |
Agronomìa | Peccoud, Gabriel Elias |
Agronomìa | Pelliza, Ale |
Agronomìa | Peretti, Federico Esteban |
Agronomìa | Peretti, Lorena Soledad |
Agronomìa | Perin, Gisela Soledad |
Agronomìa | Piva, Maximiliano |
Agronomìa | Pezzana, Gisela Eliana |
Agronomìa | Pomba, María Julia |
Agronomìa | Primo, María Valentina |
Agronomìa | Rabbia, Matias |
Agronomìa | Remondetto, Pablo Nicolas |
Agronomìa | Reyna, José Angel |
Agronomìa | Riba, Nicolas Antonio |
Agronomìa | Riback, Boris |
Agronomìa | Ribero, María Florencia |
Agronomìa | Riviera, Marcos Marcelo |
Agronomìa | Robbone Martinbianco, Silvana Carina |
Agronomìa | Roger, Alejandro Agustin |
Agronomìa | Rojas, María Belén |
Agronomìa | Rolandi, Fabricio Emanuel |
Agronomìa | Rollon, Mauro Jorge |
Agronomìa | Romero, Matias Americo |
Agronomìa | Ronco, Edgar Ruben |
Agronomìa | Roque, Javier Sebastián |
Agronomìa | Rosset, Julio Alejandro |
Agronomìa | Ruffinatti, Gianfranco |
Agronomìa | Ruiz, María Florencia |
Agronomìa | Salvatori, Nazareno |
Agronomìa | Sanmartino, Eugenio Pablo |
Agronomìa | Senn, Andrea Carolina |
Agronomìa | Somale, Nicolas Favio |
Agronomìa | Svorinich, Emiliano Andres |
Agronomìa | Tapper, Santiago |
Agronomìa | Terrestre, Martín -ACTO PRIVADO- |
Agronomìa | Torasso, Fabricio Agustín |
Agronomìa | Torno, Melisa Ivana |
Agronomìa | Torre, Juan Pablo |
Agronomìa | Trotte, Nicolás José |
Agronomìa | Urseler, Nicolás Alberto |
Agronomìa | Vagliente, Elias Ezequiel |
Agronomìa | Vagliente, Samuel Fabian |
Agronomìa | Vaira, Florencia Raquel |
Agronomìa | Vassia, Juan Felipe |
Agronomìa | Ventura, Nicolas Manuel |
Agronomìa | Verde, Esteban Gabriel |
Agronomìa | Vianco, Gabriel Darío |
Agronomìa | Vicentini, Máximo Ezequiel |
Agronomìa | Vico, Nicolas |
Agronomìa | Vietto, Gaston Ivan |
Agronomìa | Vigna, Dario Victor |
Agronomìa | Villalobos, Alethia Danae |
Agronomìa | Villoria, Alberto Emilio |
Agronomìa | Viola, Javier Jose |
Agronomìa | Viroglio, Adriel Andres |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Acosta, Marianela |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Aguilar, María Luz |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Aimar, Diego Hernan |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Alassia, Mayra Jaqueline |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Alberti, Victoria |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Alfonso Pestaña, Maria Eliane |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Allasia, Alexis Enrique |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Ammiraglia, Daniela del Valle |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Antonucci, Claudio Antonio |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Alves, Jessica Mayra |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Aquino, Juan Manuel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Aubert, Silvina Ayelen |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Avaro, Lisandro Emanuel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Azcona, Marcelo Jesus |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Ballatore, Camila |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Barbero, Marcos |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Barovero, Gonzalo Ignacio |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Beccaria, Celina Eloisa |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Becchero, Daniela Andrea |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Becker, Karen |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Beltramino, Ana Laura |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bengoa, Victor Mariano |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bertaina, Sofia del Milagro |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bertello, Pablo Simon |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bertholet, Lucas Ezequiel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bevolo, Pamela Lujan |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Boiero, Carolina Maricel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Borgogno, Gimena Aylen |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Borgognone, Micaela |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Boyle, Leda |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Bussolino, Patricia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Caffaratti, Stefania de Lourdes |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Calzolari, Mariano Emanuel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Campo, María Eugenia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Capo, Victoria Celeste |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Carlesso, Agostina Azul |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Castro, Luciana |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Coliguante, María Clara |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Conrero, Gabriela Alejandra |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Conrero, Matias Emanuel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Contigiani, Sabrina |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Contreras, Juan Pablo |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Cordoni Rapaccioni, Pamela |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Crescimbeni Iruretagoyena, Macarena Soledad |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Faltracco, Valeria Ana |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Fernandez, Maite Milagros |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Filippi, Dario Gustavo |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Garay, Fabiana Marina |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Garino, Veronica Guadalupe |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Gassmann, Fabiola Ines |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Giacobbe, Ricardo |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Giovanini, Natalia Rita |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Giorgis, Pablo Ariel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Giordano, Virginia Lucia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Glescic, Magalí |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Godoy, Debora Janet |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Gonzalez, Magalí Soledad |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Grangetto, Daiana Florencia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Guemberena, María Fernanda |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Habegger, Damian Santiago |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Iparraguirre, Nicolas |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Lazos, Melania Soledad |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Lirio, Floriana |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | López, María Eugenia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | López, Noelia Rosario |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Lovay, Gabriela Alejandra |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Lovera, Valeria Alejandra |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Loza, Gabriela Sofia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Loza, Noelia Alejandra |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Ludueña, Guillermo Ruben |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Luppo, Antonella |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Magnano, Julian Norberto |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Mansilla, Erika Adelina |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Mapelle, Sergio Ezequiel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Marquez, María Belén |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Martin Costa, Amadeo Oscar |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Martinez de Alegria, Jesica |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Martini, Carlos Raul |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Mejia, Laura Estefania |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Meloni, Matias Ezequiel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Naimayer, Yamila Soledad |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Nieto, Mariana Guadalupe |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Ocanto, Narciso Nicolas |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Olivieri, Graciela Cecilia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Pajares, Nicolas |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Paolini, Fernando |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Peiretti, Federico Miguel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Pierige, Guillermina |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Piclú, Miriam Raquel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Rapp, Gerardo Nicolas |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Redolfi, María Ludmila |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Robledo, Carina Elena |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Salinas, Facundo |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Sanchez, Ana Laura |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Santa Cruz, Florencia Analía |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Santoni, Lucía Noé |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Schürer, Ivana |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Segurado, Carolina |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Serasio, Florencia del Valle |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Simonetta, Mariano Gabriel |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Spagnuolo, Damian Luis |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Suarez, María Valeria |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Svorinich, Victoria |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Torres, Matias |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Tovo, Diego Alejandro |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Trossero, Hernando Pablo |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Urenda, Camila Belén |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Validakis, Alexia |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Vazquez, Mauricio Javier |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Verdoia, Andrea Veronica |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Vigna, María Veronica |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Visconti, Marisa Soledad |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Wenger, Juan José |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Zabena, Paula |
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular | Zago, Corina Soledad |
Medicina Veterinaria | Antonello, Denis Facundo |
Medicina Veterinaria | Bolea, Maico Emanuel |
Medicina Veterinaria | Cardinali, José Luis |
Medicina Veterinaria | Córdoba, Natalia Noelia |
Medicina Veterinaria | Cortes, Carla Emilse |
Medicina Veterinaria | Curchod, Gustavo Rodolfo |
Medicina Veterinaria | Ferrer Olivero, Paula Luciana |
Medicina Veterinaria | Gramajo, Eduardo Matías |
Medicina Veterinaria | Macagno, Alejandro Javier |
Medicina Veterinaria | Mansilla Gómez, Mailen |
Medicina Veterinaria | Misonischnik, Dafne |
Medicina Veterinaria | Rocchetti, Nicolás Gabriel |
Medicina Veterinaria | Sosa, Agustín Raúl |
Medicina Veterinaria | Tiraboschi, Georgina |
Los días 30 y 31 de octubre se desarrollarán las elecciones para renovar autoridades en los centros de estudiantes del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) de todas las sedes.
En el caso de la sede de Villa María la lista presentada se denomina «Piedra libre». En la sede de Villa del Rosario, donde se dicta la carrera de Medicina Veterinaria, la lista propuesta desde el claustro estudiantil es «La Ubre».
En Villa María los comicios se desarrollarán de 10 a 18, mientras que los estudiantes de Villa del Rosario votarán de 9 a 18.
Es una propuesta que apunta a incorporar conocimientos teóricos y prácticos básicos para la realización de ensayos de análisis sensorial de alimentos.
La iniciativa surge desde el Área de Posgrado del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y está destinada a ingenieros, licenciados en Alimentos, Químicos, Biólogos, Microbiólogos, Biotecnólogos, Agrónomos y otros profesionales interesados en la evaluación sensorial de los alimentos.
El dictado se extenderá del 13 al 15 de noviembre de 2019 en el Campus universitario (Arturo Jauretche 1555) y se realizará de manera semipresencial sumando un total de 40 horas de dictado.
El curso, titulado «Análisis Sensorial de Alimentos», es coordinado por el docente e investigador de la casa, doctor Alejandro Lespinard y dentro del equipo participa la investigadora de la UNVM, doctora Yanina Rossi y el doctor Guillermo Ernesto Hough del Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria.
Aranceles:
- Estudiantes posgrad, docentes, becarios/as y graduados/as IAPCB: 3000 pesos
- Doctorandos/as externos: 3600 pesos
- Docentes externos: 4500 pesos
- Profesionales y empresas: 6000 pesos
Para inscribirte click acá>> Inscripciones
Para más información>> posgradoicba@gmail.com
Serán el miércoles 13 de noviembre para las carreras de Medicina Veterinaria, Agronomía, ingeniería en Alimentos y la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.
El proyecto de resolución fue aprobado en la última sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que se desarrolló el jueves 10 de octubre con participación de los actuales coordinadores de carreras.
En esta oportunidad, luego de un enriquecedor debate, se aprobó el llamado a elecciones para quienes ocuparán por los próximos 3 años el cargo de coordinadores de las carreras de Medicina Veterinaria, Agronomía, ingeniería en Alimentos y la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.
A su vez en dicha instancia electoral se elegirán las Comisiones Asesoras de la coordinación para las cuales cada claustro elegirá a su representante dentro de la misma. Es decir:
- Docentes profesores: elijen a 2 representantes para la comisión (además de elegir el/la coordinador/a).
- Docentes auxiliares: elijen a 1 representante para la comisión (además de elegir el/la coordinador/a).
- Estudiantes: elijen a 2 representantes para la comisión (condiciones para postularse aquí).
- Graduados/as: elijen a 1 representante para la comisión.
Es importante resaltar que sólo los docentes (los interinos deben tener como mínimo 2 años de antigüedad a momento de exhibición de padrones) serán quienes voten para coordinador o coordinadora de su respectiva carrera, además de votar al representante que les corresponda dentro de la Comisión Asesora.
Cronograma electoral:
Exhibición de padrones provisorios | 22 al 24 de octubre de 2019 | |
Solicitudes de aclaración o impugnación
a los padrones provisorios |
22 al 24 de octubre de 2019 | 08:00 a 12:00 hs |
Resoluciones de la Junta Electoral
a las solicitudes de aclaración o impugnación |
25 de octubre de 2019 | |
Exhibición de padrones definitivos | 28 y 29 de octubre de 2019 | |
Presentación de candidatos | 30 y 31 octubre de 2019
1 y 4 de noviembre de 2019 |
08:00 a 12:00 hs |
Exhibición de candidatos | 4 de noviembre de 2019 | |
Impugnación de candidatos | 5 y 6 de noviembre de 2019 | 08:00 a 12:00 hs |
Resoluciones de la Junta Electoral
a la impugnación de candidatos |
7 de noviembre de 2019 | |
Oficialización y exhibición de candidatos | 8 de noviembre de 2019 | |
Votación | 13 de noviembre de 2019 | 09:00 a 18:00 hs |
Escrutinio | 13 de noviembre de 2019 | 18:00 hs |
Proclamación y Asunción de
Coordinadores Electos |
14 de noviembre de 2019 | 10:00 hs |
Padrones:
PADRONES DOCENTES AGRONOMÍA – Definitivo
PADRONES DOCENTES ALIMENTOS – Definitivo
PADRONES DOCENTES LAER – Definitivo
PADRÓN DOCENTES VETERINARIA – Definitivo
PADRÓN GRADUADOS AGRONOMÍA – Definitivo
PADRÓN GRADUADOS ALIMENTOS – Definitivo
PADRÓN GRADUADOS LAER – Definitivo
PADRÓN GRADUADOS VETERINARIA – Definitivo
PADRÓN ESTUDIANTES AGRONOMÍA Definitivo
PADRÓN ESTUDIANTES ALIMENTOS – Definitivo
PADRÓN ESTUDIANTES LAER – Definitivo
PADRÓN ESTUDIANTES VETERINARIA – Definitivo
PADRÓN DOCENTES MÓDULOS – Definitivo
Archivos extras:
Acta 003 de la Junta Electoral
Acta 005 de la Junta Electoral
Acta 006 de la Junta Electoral (Extensión de plazos)
Acta 007 de la Junta Electoral (Exhibición de listas)
Acta 010 de la Junta Electoral (Oficialización de las listas)
Resolución 153/2019 del Consejo Directivo
Reglamento elecciones Coordinadores de Carrera. Resolución 113/2008
Reglamento Comisiones Asesoras. Resolución 069/2016
Campus Universitario
Av. Arturo Jauretche 1555
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648241
Rectorado
Entre Ríos 1431
Villa María, Córdoba – C.P.: 5900
(0353) 4648200
Sede Villa del Rosario
Obispo Ferreyra 411
Villa del Rosario, Córdoba
C.P.: 5963 – (03573) 454744
Sede San Francisco
Trigueros 151 (IPEM 96 «Profesor Pascual Bailón Sosa»)
San Francisco, Córdoba – C.P.: 2400
(03564) 439188 de 15:00 a 22:00 hs