Novedades

Seis estudiantes de la primera cohorte del Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) rendirán el trabajo final, convirtiéndose en los primeros egresados y egresadas de la carrera. Para poder finalizar este trayecto académico, deben elegir entre realizar alguna mejora en una línea de procesos, desarrollar algún producto o llevar adelante alguna investigación vinculada a la tecnología alimentaria.

La cita será el 2 de diciembre a las 9:30 en el aula de posgrado del Campus de la Universidad Nacional de Villa María. El tribunal estará compuesto por el director del MITA Argentina, decano de la Facultad de Agronomía de la UBA, el responsable pedagógico del MITA Argentina y docentes del MITA UNVM.

En la oportunidad también habrá una videoconferencia para que las autoridades de Máster de la Universidad de Parma puedan presenciar las defensas de los trabajos.
El Máster comenzó en mayo de 2018 a través del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María. La novedad de esta propuesta académica es su dictado en simultáneo con la Universidad de Parma, Italia y la Universidad Buenos Aires (UBA).

Los y las maestrantes que rendirán el Trabajo Final serán: Alexis Santa, Mariela Autis, Emanuel Pellegrini, Karim Auil, Laureano Ricagni y Gerardo Veronese

En la última sesión del Consejo Directivo, este jueves 14 de noviembre, se aprobó la nueva conformación del Área de Posgrado del Instituto.

De esta manera, Mariana Montenegro es la nueva directora. Y el Consejo Asesor quedó formado por César Bonetto, Mariana Caccia, Luis Enrique Tuninetti y Alejandro Lespinard.

El Área de Posgrado depende del Decanato y cuenta con la intervención del Consejo Directivo del Instituto para todas aquellas instancias de decisión colectiva de acuerdo a la normativa. Las propuestas de reglamentaciones y planes de estudios consensuadas son elevadas a consideración del Consejo Directivo para su aprobación. Está constituida por un director y un consejo asesor de cuatro miembros que durarán cuatro años en sus funciones, con posibilidad de renovación para un segundo período.

El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) tiene nuevos coordinadores y coordinadoras. Durante el miércoles 13, se desarrollaron los comicios en el Campus de la UNVM y en la sede de Villa del Rosario.

En esta oportunidad, se votó para coordinador de carrera y para comisión asesora a la coordinación.

La carrera de Medicina Veterinaria fue la única que tuvo dos listas. Días atrás se había concretado el primer debate de candidatos de la UNVM en aquella sede, como iniciativa del centro de estudiantes.

De esta manera, Celia Ruberto de la lista 10, se impuso con el 54% de los votos y coordinará la carrera con el trabajo conjunto de la comisión asesora ganadora: Ruben Francone, Gabriela Aguirre, María José Virgolini, Andrea Anselmi, Francisco Vottero. Por el claustro estudiante se impuso la comisión de la lista 9 compuesta por Joaquín Rubio, Melisa Shmidt y Carolina Rossi. Miguel Jimeno, quien coordinó desde hace tres años, obtuvo el 46% de los votos.

Para la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Rosana Rossi obtuvo el 86% de los votos y la comisión asesora quedó conformada por Fernando Gallego, Mario Pierantonelli, Juan Gili, Sonia Gisela Sodero, Evelyn Sambio, Micaela Robledo y Ana Lucía Romero.

En Ingeniería en Alimentos continuará Juan Pablo Bertello, quien sacó el 100% de los votos y la comisión asesora quedó conformada por Alejandro Lespinard, Mariana Montenegro, Yanina Rossi, Noelia Vanden Braber y Hernán Allasia, Paula Pérez, Leonardo Farías y Gonza Pellex.

En Agronomía, no hubo candidato a la coordinación y por el claustro estudiantil quedaron dentro de la comisión asesora Agostina Echavarría, Agustin Lignini y Brenda Cuadrado.

La Ceremonia de Colación de Grado se realizará en dos momentos el martes 17 de diciembre en el Auditorio del Campus de la UNVM 

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) hará entrega de sus diplomas en un solemne acto que se desarrollará el martes 17 de diciembre en el Campus Universitario.

La jornada contará de dos instancias, a partir de las 10 horas de ese día recibirán su título habilitante graduados y graduadas de Ingeniería en Alimentos, licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y Medicina Veterinaria; la segunda convocatoria está programada para las 19 horas en donde se hará lo propio con egresados de Agronomía.

El acto será encabezado por el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti y la decana del IAPCBA, doctora Carolina Morgante. Cabe destacar que el logro individual de cada graduado/a se asume como una conquista colectiva. Cada nuevo profesional que egresa de la UNVM simboliza transformación social, cultura democrática, pensamiento crítico, vocación para incluir y promover la extensión y la trasferencia en el territorio con sentido social.

Listado completo:

Lic. En Ambiente y Energias Renovables Conci, Eliana
Lic. En Ambiente y Energias Renovables Giaccone, Clarissa Gisel
Lic. En Ambiente y Energias Renovables Rios, Gabriela Viviana Ivana
Agronomìa Abadie, Federico Daniel
Agronomìa Abba, Santiago
Agronomìa Accastello, Lautaro
Agronomìa Agüero, Diego Martín
Agronomìa Aguirre, Nicolas
Agronomìa Aichino, Exequiel
Agronomìa Almada, Gonzalo
Agronomìa Almiron, Claudia Carolina
Agronomìa Angelino, Federico Luis
Agronomìa Arris, Melani Lujan
Agronomìa Astolfi, Giorgina
Agronomìa Avalis Alonso, Matías Eduardo
Agronomìa Badino, Ignacio
Agronomìa Baricco, Ignacio
Agronomìa Barucca, Luis Antonio
Agronomìa Batisttón Evangelina
Agronomìa Belande, Maria Lia
Agronomìa Beltrami, Jennifer Belén
Agronomìa Beltramo, Emanuel Adrián
Agronomìa Berazategui, José Federico
Agronomìa Berli, Anabela
Agronomìa Bernardi, Aldana Ayelén
Agronomìa Bertaina, Daniel Alejandro
Agronomìa Besso, Guillermo Ariel
Agronomìa Bocco, Alexis
Agronomìa Boiero, Martín Gabriel
Agronomìa Brignone, Matías Omar
Agronomìa Bruschini, Carlos Fernando
Agronomìa Busso, Gonzalo
Agronomìa Caisutti, Fernando Antonio
Agronomìa Capomassi, Leandro Andrés
Agronomìa Caravello, Martín Alberto
Agronomìa Cardielo, Maximiliano Rubén
Agronomìa Casas, Matias Ariel
Agronomìa Casas, Milton Juan
Agronomìa Cativelli, Daniela Andrea
Agronomìa Caula, Emiliano Alberto
Agronomìa Celada, Francisco Amadeo
Agronomìa Cerutti, Juan Pablo
Agronomìa Cesere. Santiago José
Agronomìa Clemen Ramirez, Ignacio José
Agronomìa Coenda, Francisco Santiago
Agronomìa Colombano, Adrián Antonio
Agronomìa Comba, Juan Manuel
Agronomìa Compagnucci, Guillermo Javier
Agronomìa Corna, Luciano Daniel
Agronomìa Coronel, Ignacio Ricardo
Agronomìa Cortesini, Franco Sebastián
Agronomìa Costamagna, Pablo Agustín
Agronomìa Crisafulli, Javier Alejandro
Agronomìa Culasso, Francisco
Agronomìa de Elia, Alejandro Eduardo
Agronomìa Demarchi, Emiliano
Agronomìa Demarchi, Mercedes del Valle
Agronomìa Demaría, Emanuel José
Agronomìa De Nardo, Carla
Agronomìa Diez, Natalia Analía
Agronomìa Fassi, Ezequiel Augusto
Agronomìa Fea, Gonzalo
Agronomìa Ferreyra, Mariano Jesús
Agronomìa Fornero, Fernando Daniel
Agronomìa Fraire, Agustín
Agronomìa Furlan, Norberto Sebastian
Agronomìa Gallo, Nicolas Miguel
Agronomìa Galvan Salcedo, Fabio Facundo
Agronomìa Gastaldo, Leonardo Agustín
Agronomìa Gatti, Lucio Gabriel
Agronomìa Gaveglio, Santiago Nicolas
Agronomìa Giraudo, Alexis Rafael
Agronomìa Gonzalez, Roque Emmanuel
Agronomìa Gramaglia, Alexis
Agronomìa Granero, Fernando Rene
Agronomìa Grella Frola, Nicolas
Agronomìa Gribaudo, Joaquín
Agronomìa Gudiño, Sergio Alejandro
Agronomìa Habegger, Guido
Agronomìa Lazzuri, Maximiliano
Agronomìa Lione, Juan Manuel
Agronomìa Ludueña, Pedro Emilio
Agronomìa Marcomini, Palmer Rodrigo
Agronomìa Marengo, Katia Aracelli
Agronomìa Marengo, María Laura
Agronomìa Margaria, Martín Sebastián
Agronomìa Martinengo, Juan Pablo
Agronomìa Masera, Ariel Osvaldo
Agronomìa Mattio, Javier Agustín
Agronomìa Mecchia, Alejandro Agustin
Agronomìa Mecchia, Emiliano
Agronomìa Mecchia, Luis
Agronomìa Mellano, Matias Andres
Agronomìa Milanesio Gavotto, Cristian Ricardo
Agronomìa Milano, Jesica Magalí
Agronomìa Molinero, Bárbara Ruth
Agronomìa Monesterolo, Maximiliano
Agronomìa Montes, Camilo Daniel
Agronomìa Nicolino, Augusto José
Agronomìa Nicolino, Maximiliano
Agronomìa Nuccelli, Flavia Romina
Agronomìa Ocampo, Serena Ayelén
Agronomìa Ortmann, Claudio Darío
Agronomìa Ottero, Manuel Antonio
Agronomìa Paez, Oscar Emmanuel
Agronomìa Palladino, Gina
Agronomìa Pansa, Leonela
Agronomìa Peccoud, Gabriel Elias
Agronomìa Pelliza, Ale
Agronomìa Peretti, Federico Esteban
Agronomìa Peretti, Lorena Soledad
Agronomìa Perin, Gisela Soledad
Agronomìa Piva, Maximiliano
Agronomìa Pezzana, Gisela Eliana
Agronomìa Pomba, María Julia
Agronomìa Primo, María Valentina
Agronomìa Rabbia, Matias
Agronomìa Remondetto, Pablo Nicolas
Agronomìa Reyna, José Angel
Agronomìa Riba, Nicolas Antonio
Agronomìa Riback, Boris
Agronomìa Ribero, María Florencia
Agronomìa Riviera, Marcos Marcelo
Agronomìa Robbone Martinbianco, Silvana Carina
Agronomìa Roger, Alejandro Agustin
Agronomìa Rojas, María Belén
Agronomìa Rolandi, Fabricio Emanuel
Agronomìa Rollon, Mauro Jorge
Agronomìa Romero, Matias Americo
Agronomìa Ronco, Edgar Ruben
Agronomìa Roque, Javier Sebastián
Agronomìa Rosset, Julio Alejandro
Agronomìa Ruffinatti, Gianfranco
Agronomìa Ruiz, María Florencia
Agronomìa Salvatori, Nazareno
Agronomìa Sanmartino, Eugenio Pablo
Agronomìa Senn, Andrea Carolina
Agronomìa Somale, Nicolas Favio
Agronomìa Svorinich, Emiliano Andres
Agronomìa Tapper, Santiago
Agronomìa Terrestre, Martín -ACTO PRIVADO-
Agronomìa Torasso, Fabricio Agustín
Agronomìa Torno, Melisa Ivana
Agronomìa Torre, Juan Pablo
Agronomìa Trotte, Nicolás José
Agronomìa Urseler, Nicolás Alberto
Agronomìa Vagliente, Elias Ezequiel
Agronomìa Vagliente, Samuel Fabian
Agronomìa Vaira, Florencia Raquel
Agronomìa Vassia, Juan Felipe
Agronomìa Ventura, Nicolas Manuel
Agronomìa Verde, Esteban Gabriel
Agronomìa Vianco, Gabriel Darío
Agronomìa Vicentini, Máximo Ezequiel
Agronomìa Vico, Nicolas
Agronomìa Vietto, Gaston Ivan
Agronomìa Vigna, Dario Victor
Agronomìa Villalobos, Alethia Danae
Agronomìa Villoria, Alberto Emilio
Agronomìa Viola, Javier Jose
Agronomìa Viroglio, Adriel Andres
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Acosta, Marianela
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Aguilar, María Luz
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Aimar, Diego Hernan
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Alassia, Mayra Jaqueline
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Alberti, Victoria
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Alfonso Pestaña, Maria Eliane
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Allasia, Alexis Enrique
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Ammiraglia, Daniela del Valle
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Antonucci, Claudio Antonio
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Alves, Jessica Mayra
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Aquino, Juan Manuel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Aubert, Silvina Ayelen
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Avaro, Lisandro Emanuel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Azcona, Marcelo Jesus
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Ballatore, Camila
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Barbero, Marcos
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Barovero, Gonzalo Ignacio
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Beccaria, Celina Eloisa
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Becchero, Daniela Andrea
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Becker, Karen
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Beltramino, Ana Laura
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bengoa, Victor Mariano
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bertaina, Sofia del Milagro
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bertello, Pablo Simon
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bertholet, Lucas Ezequiel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bevolo, Pamela Lujan
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Boiero, Carolina Maricel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Borgogno, Gimena Aylen
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Borgognone, Micaela
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Boyle, Leda
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Bussolino, Patricia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Caffaratti, Stefania de Lourdes
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Calzolari, Mariano Emanuel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Campo, María Eugenia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Capo, Victoria Celeste
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Carlesso, Agostina Azul
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Castro, Luciana
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Coliguante, María Clara
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Conrero, Gabriela Alejandra
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Conrero, Matias Emanuel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Contigiani, Sabrina
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Contreras, Juan Pablo
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Cordoni Rapaccioni, Pamela
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Crescimbeni Iruretagoyena, Macarena Soledad
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Faltracco, Valeria Ana
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Fernandez, Maite Milagros
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Filippi, Dario Gustavo
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Garay, Fabiana Marina
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Garino, Veronica Guadalupe
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Gassmann, Fabiola Ines
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Giacobbe, Ricardo
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Giovanini, Natalia Rita
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Giorgis, Pablo Ariel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Giordano, Virginia Lucia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Glescic, Magalí
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Godoy, Debora Janet
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Gonzalez, Magalí Soledad
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Grangetto, Daiana Florencia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Guemberena, María Fernanda
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Habegger, Damian Santiago
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Iparraguirre, Nicolas
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Lazos, Melania Soledad
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Lirio, Floriana
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular López, María Eugenia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular López, Noelia Rosario
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Lovay, Gabriela Alejandra
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Lovera, Valeria Alejandra
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Loza, Gabriela Sofia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Loza, Noelia Alejandra
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Ludueña, Guillermo Ruben
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Luppo, Antonella
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Magnano, Julian Norberto
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Mansilla, Erika Adelina
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Mapelle, Sergio Ezequiel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Marquez, María Belén
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Martin Costa, Amadeo Oscar
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Martinez de Alegria, Jesica
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Martini, Carlos Raul
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Mejia, Laura Estefania
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Meloni, Matias Ezequiel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Naimayer, Yamila Soledad
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Nieto, Mariana Guadalupe
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Ocanto, Narciso Nicolas
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Olivieri, Graciela Cecilia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Pajares, Nicolas
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Paolini, Fernando
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Peiretti, Federico Miguel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Pierige, Guillermina
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Piclú, Miriam Raquel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Rapp, Gerardo Nicolas
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Redolfi, María Ludmila
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Robledo, Carina Elena
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Salinas, Facundo
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Sanchez, Ana Laura
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Santa Cruz, Florencia Analía
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Santoni, Lucía Noé
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Schürer, Ivana
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Segurado, Carolina
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Serasio, Florencia del Valle
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Simonetta, Mariano Gabriel
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Spagnuolo, Damian Luis
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Suarez, María Valeria
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Svorinich, Victoria
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Torres, Matias
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Tovo, Diego Alejandro
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Trossero, Hernando Pablo
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Urenda, Camila Belén
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Validakis, Alexia
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Vazquez, Mauricio Javier
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Verdoia, Andrea Veronica
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Vigna, María Veronica
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Visconti, Marisa Soledad
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Wenger, Juan José
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Zabena, Paula
Ingeniería en Alimentos – Ciclo de Complementación curricular Zago, Corina Soledad
Medicina Veterinaria Antonello, Denis Facundo
Medicina Veterinaria Bolea, Maico Emanuel
Medicina Veterinaria Cardinali, José Luis
Medicina Veterinaria Córdoba, Natalia Noelia
Medicina Veterinaria Cortes, Carla Emilse
Medicina Veterinaria Curchod, Gustavo Rodolfo
Medicina Veterinaria Ferrer Olivero, Paula Luciana
Medicina Veterinaria Gramajo, Eduardo Matías
Medicina Veterinaria Macagno, Alejandro Javier
Medicina Veterinaria Mansilla Gómez, Mailen
Medicina Veterinaria Misonischnik, Dafne
Medicina Veterinaria Rocchetti, Nicolás Gabriel
Medicina Veterinaria Sosa, Agustín Raúl
Medicina Veterinaria Tiraboschi, Georgina

Es una propuesta que apunta a incorporar conocimientos teóricos y prácticos básicos para la realización de ensayos de análisis sensorial de alimentos.

La iniciativa surge desde el Área de Posgrado del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y está destinada a ingenieros, licenciados en Alimentos, Químicos, Biólogos, Microbiólogos, Biotecnólogos, Agrónomos y otros profesionales interesados en la evaluación sensorial de los alimentos.

El dictado se extenderá del 13 al 15 de noviembre de 2019 en el Campus universitario (Arturo Jauretche 1555) y se realizará de manera semipresencial sumando un total de 40 horas de dictado.

El curso, titulado «Análisis Sensorial de Alimentos», es coordinado por el docente e investigador de la casa, doctor Alejandro Lespinard y dentro del equipo participa la investigadora de la UNVM, doctora Yanina Rossi y el doctor Guillermo Ernesto Hough del Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria.

Aranceles:

  • Estudiantes posgrad, docentes, becarios/as y graduados/as IAPCB: 3000 pesos
  • Doctorandos/as externos: 3600 pesos
  • Docentes externos: 4500 pesos
  • Profesionales y empresas: 6000 pesos

Cronograma completo

Para inscribirte click acá>> Inscripciones

Para más información>> posgradoicba@gmail.com

Serán el miércoles 13 de noviembre para las carreras de Medicina Veterinaria, Agronomía, ingeniería en Alimentos y la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables. 

El proyecto de resolución fue aprobado en la última sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que se desarrolló el jueves 10 de octubre con participación de los actuales coordinadores de carreras.

En esta oportunidad, luego de un enriquecedor debate, se aprobó el llamado a elecciones para quienes ocuparán por los próximos 3 años el cargo de coordinadores de las carreras de Medicina Veterinaria, Agronomía, ingeniería en Alimentos y la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.

A su vez en dicha instancia electoral se elegirán las Comisiones Asesoras de la coordinación para las cuales cada claustro elegirá a su representante dentro de la misma. Es decir:

  • Docentes profesores: elijen a 2 representantes para la comisión (además de elegir el/la coordinador/a).
  • Docentes auxiliares: elijen a 1 representante para la comisión (además de elegir el/la coordinador/a).
  • Estudiantes: elijen a 2 representantes para la comisión (condiciones para postularse aquí).
  • Graduados/as: elijen a 1 representante para la comisión.

Es importante resaltar que sólo los docentes (los interinos deben tener como mínimo 2 años de antigüedad a momento de exhibición de padrones) serán quienes voten para coordinador o coordinadora de su respectiva carrera, además de votar al representante que les corresponda dentro de la Comisión Asesora.

Cronograma electoral:

Exhibición de padrones provisorios 22 al 24 de octubre de 2019
Solicitudes de aclaración o impugnación

a los padrones provisorios

22 al 24 de octubre de 2019 08:00 a 12:00 hs
Resoluciones de la Junta Electoral

a las solicitudes de aclaración o impugnación

25 de octubre de 2019
Exhibición de padrones definitivos 28 y 29 de octubre de 2019
Presentación de candidatos 30 y 31 octubre de 2019

1  y 4 de noviembre de 2019

08:00 a 12:00 hs
Exhibición de candidatos 4 de noviembre de 2019
Impugnación de candidatos 5 y 6 de noviembre de 2019 08:00 a 12:00 hs
Resoluciones de la Junta Electoral

a la impugnación de candidatos

7 de noviembre de 2019
Oficialización y exhibición de candidatos 8 de noviembre de 2019
Votación 13 de noviembre de 2019 09:00 a 18:00 hs
Escrutinio 13 de noviembre de 2019 18:00 hs
Proclamación y Asunción de

Coordinadores Electos

14 de noviembre de 2019 10:00 hs

Padrones: 

PADRONES DOCENTES AGRONOMÍA – Definitivo

PADRONES DOCENTES ALIMENTOS – Definitivo

PADRONES DOCENTES LAER – Definitivo

PADRÓN DOCENTES VETERINARIA – Definitivo

PADRÓN GRADUADOS AGRONOMÍA – Definitivo

PADRÓN GRADUADOS ALIMENTOS – Definitivo

PADRÓN GRADUADOS LAER – Definitivo

PADRÓN GRADUADOS VETERINARIA – Definitivo

Si participaste de la Primera Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad (JoNAS), buscá tu nombre y hacé click para poder descargar tu certificado.

Acosta, Cristian

Acosta, Valentina

Acuña Jorge

Agnetti Francisco

Aguirre Gabriela Edith

Airasca Agustina

Akasha Eslam

Albornoz Juan Manuel

Allasia María Victoria

Allende María José

Almirón Claudia Carolina

Alvarez Emmanuel

Alvarez Maricruz

Alvarez Tamara

Amantini Tomás

Amaya Lucía

Ambrogio Matías

Aminahuel Carla Aylen

Amoretti Federico Andrés

Aponte Albri Agustina Belén

Arata Badano Joaquín

Argüello Camila

Arguello Luz María

Arias Gonzalo

Arnolfo Leandro

Arredondo Claudio José

Arriola Ignacio

Ausili Juliana Sofía

Avila Florencia

Bachetti Romina

Badin Emiliano

Badín Francisco

Badino Emmanuel

Baldini Candela

Baldo Juan Pablo

Balzarino Gerardo

Bandoni Valentino

Barbero Franco

Barengo Santiago

Baroni Tania Anahí

Barra Agustín

Barrera Antonella

Barrera Rocío 

Bartolussi Gabriel Hernán

Baschetto Fidel Osvaldo

Bassi Gastón

Battisti Ignacio

Battisti Lucila

Bay Federico

Becchio Valentín

Bello María Cristina

Berardi María Emilia

Bergese Nicolás

Bernasconi Nadia Belén

Berti Matías

Bertorello Lucía

Bettiol Marina del Rosario

Bicego Juan Pablo

Binotto Martina Rocío

Biolé Michelle

Boggero Pablo

Bohl Luciana

Bonaterra Mariana

Bonetto Ramiro

Bonino Guillermo

Bonis Tomás

Bonomini Agustina

Boretti Cintia

Bosco Camila

Bossio Nicolás

Bossio Sergio

Bottero Estefano

Brambilla Selva del Huerto

Breccia Gustavo

Breser Laura

Brinatti Laura

Britos Daniel

Brunetto Agustín

Buffa Milagros

Busato Josefina

Busso Iván David

Bustos Gastón

Bustos Mariana

Butassi Franco

Cabral Sánchez Martiniano

Cabrera Gabriela Pilar

Caccia Mariana

Caffarena Martina

Cagnolo Mara

Caino Mariela

Callieri Julián

Campos Laila

Cao Nicolás

Capello María Ingrid de Lourdes

Capitani Melina

Cardoso Celeste Micaela

Cardozo Paula Gabriela

Cardozo Santiago

Carena Francisco

Carmagnola Gabriel

Carmona Rocío

Carranza Pablo Hernán

Carreras Mabel Alicia

Caset María Laura

Castellano Rocío

Castoldi Leonardo

Castro Deborah Estefanía

Cavalieri Eder

Cazenave Martín

Ceballos Schiavoni Candelaria

Centomo Antonella María

Cenzon Abril

Cerrolaza Julián

Ceschini María del Rosario

Chá Santiago

Charafedin Lucio Alfredo Enrique

Chávez Amador Gabriela

Chesta Pablo

Chiapello Nicolás José

Chiodi Santiago

Chocobar Damián

Ciencia Gerardo Blas

Clemente Fernando

Conci Eliana

Conesa Agustín

Coronda Rebeca

Coseres Luisina

Cuadrado Brenda

Cucchietti Rafaela

Cuervo Rodrigo

Cugno Feliciano

Curchod Gustavo

Daniele Valeria

Dávila Gastón

De la Rúa Tamara

Defagot Verónica

Degano Salvador

Delgado Jonathan

Delgado Silvina Raquel

Demarchi Daiana

Dequino Sergio

Devia Edgardo Agustín

Díaz Maximiliano

Díaz Milagros

Díaz Pablo

Díaz Vergara Ladislao Iván

Diez Diego

Doffo Santiago

Domingos Monchietti Candela

Domizi Tomás

Duclo Wenceslao

Echavarría Agostina

Echeverria Gerardo

Edwards Vilchez Sergio Daniel

Elices Agustín

Escudero Carolina

Espinosa Suárez Micaela

Etchegaray Georgina

Ezenga Ariel

Fanin Juan Pablo

Farioli Ana Sofía

Faró Nadia

Felipe Verónica

Fernández María de los Ángeles

Fernández Pablo Hernán

Ferrero Carolina Sol

Ferrero Marina

Ferreyra Marcela Belén

Ferreyra Matías

Fino Milena

Fiore Julieta

Flores Pezzana Aixa

Foradori María Laura

Forgioni Fernando Primo

Formía Marcos

Franceschina Gastón

Francone Franco Gabriel

Francone Gino

Francone Rubén

Frías Leonardo

Frola Oriana

Frossasco Georgina Paola

Funcia Falasconi Josefina

Furlán María Lucrecia

Gabrielli Andrés

Gai Karen Nahir

Galetto Lorenzo

Gallardo Florencia Belén

Galliano Antonela

Gallo Kevin Ariel

Galván María José

Garat Macarena

Garay Milagros Belén

Gazzera Ligia

Género Juan Pablo

Genero Mariana

Giardini Nadia Sol

Gigena Gastón

Gili Juan Antonio

Gill Tomás Ramón

Gimenez Marilina

Gioino Milena

Giordano Tobias

Godoy Melina

Gómez Acuña Federico

Goncebat Selena

González Camila María

González Estela

González Julieta

Gonzalez Melisa

González Nahir Stefanía

González Quiroz Lucía

Gottero Mateo

Gramoy Julieta

Graneros Brenda

Guaglianone Julián

Guillen Joel Francis

Gullino Fiorella Sofía

Guzmán Leticia Ana

Heredia Rojo Pamela Anahi

Holt Svend

Ingaramo Rosa Natalia

Ingrassia Manuel Héctor

Irribe y Latorre Lisette

Isaac Paula

Jimeno Miguel

Juan Ricardo Daniel

Juárez Maira

Kapp Jesica

Kloster Andrés María

Krosting Luciano

Lamberti Diego Luis

Lamberti Maximiliano

Lauria Facundo

Lazos Melania Soledad

Le Roux Imanol

Leal Ana Belén

Lebrino Federico

Ledesma Camila

Leiva Cristian

Lespinard Alejandro

Lignini Agustín

Litterio Nicolás Javier

Lledesma Camila

Lombardo Florencia

Lopez Clemente Valentina

López Daiana

López Julián

Lorenzatti Juan Pablo

Lozano Zoe

Lubatti Joaquín

Lubatti Julia

Luciano Camila Belén

Ludueña Andrea

Luján Álvaro

Luque Aline

Macagno Alejandro

Madera Gastón Alberto

Maero Ignacio

Maffeis Teo

Maggi Tomás

Malatini Alejo

Manavella Agustín

Mansilla Cecilia

Mansilla Milagros Soledad

Manzotti Micaela

Marchisone Fernando Miguel

Marco Laura Angélica

Marengo Katia

Marinari Paloma

Marino Brunás Emiliano

Mario GAGO

Martín Costa Amadeo

Martinatto Gastón

Martinazzo Juan Pablo

Martinez Daiana

Martínez de Alegría Jesica

Martínez Juan

Martínez Luis Germán

Martínez Marin Lucila

Martínez Pería Marcelo

Martínez Sofía

Mauregui Joaquín

Medrano Elvis

Medrano Franco

Mellano Eliseiri María Celia

Meloni Brisa

Menegotto Joaquín

Mercado María Paula

Mercatante María del Milagro

Mesa Victoria Abigail

Metz María Paula

Milán Cecilia

Milano Marcos

Milessi Florencia

Mill Camila

Minacori Eduardo

Miretti Justo José

Misiunas Susana

Mizdraje Dafne

Molar Nahuel

Molar Santiago

Molinelli Germán Diego

Molinengo Fabián

Monina Rocío

Montenegro Mariana Angélica

Montenegro Valentín

Montero Nicolás

Morán Ignacio

Morandi Valentino

Moreira Gabriela

Moreira Sofía

Morero María Elena

Moreyra Mauro

Moroncini Milena

Mossino Luciana

Nardi Sofia Mabel

Narduzzi Milagros

Nickel Agostina

Nieto Verónica

Nipote Davina

Noccelli María Luz

Nuñez Facundo

Ochoa Tomás

Oliva Esteban Manuel

Olmedo Nicolás

Olmos Lucero Gonzalo

Onnainty Gessica

Ortega Jesús

Ortiz Jimena

Ortiz Nicolle

Oviedo Micaela

Oviedo Yamila Aylen

Pacheco Abril Jimena

Padilla Ramiro

Palacios Camila

Palma Leopoldo

Panero Martín

Pantuso Francisco

Parks Eduardo

Parra Javier Antonio

Pascuali Mariano

Pastori Gonzalo

Paz Diego

Pedernera Mónica

Pedraza Javier Andrés

Pegoraro Vanesa

Peirone Gastón

Peirone Laura

Pellex Gonzalo

Peralta Cecilia

Pereyra Cardozo

Paula Gabriela

Pérez Andres

Pérez Llorente Alvaro

Perez Luis Alfonso

Pérez Pablo Gustavo

Pérez Paula Lucía

Perone Franco Ariel

Perrotta Camila

Perticarari Victoria

Perticarolli Gonzalo

Pezzani Carlos Martín

Pierantonelli Mario

Pierigé Camila

Pivetta Nicolás

Platini Yoana

Ponce Matías

Porporatto Carina

Porporatto Lucas

Pranzoni Melina

Prevero Marilina

Prevero Mauro

Primo Giuliano

Quintilla Tomás

Quiñónez Humberto

Rampone Alberto O. J.

Ramunda Marcela Lorena

Rangone Aldo Fernando

Rasino Micaela Del Valle

Rattero Gonzalo

Razquin Claudio Jesús

Ré Luján Tomás

Reano Favio

Rebaudengo Florencia

Regis Valentina

Resiale Mabilia

Ricci Marco

Riera Matías

Rigazio Sofía

Ritta Florencia

Rivata Juan Ariel

Rivera Nadine

Rivero Carlos

Robledo Micaela

Rodríguez Agustín

Rodríguez Victoria

Romano José Carlos Próspero

Romero Ana Lucía

Rosina Aldana

Rossi Emanuel

Rumachella Julián

Saad Lucía

Saavedra Rocío Macarena

Sacilotto Nicolás Andrés

Salgado Franco

Salvatierra Paola

Salvatierra Sergio

Sánchez Cáceres Nadia

Sánchez Daniela

Sánchez Eugenio

Sánchez Federico

Sánchez Lautaro Iván

Sánchez Valentina

Sanczuk Iván

Sanmillan Marina

Santoro Camila

Sarmiento Claudio 

Sasia Fiamma

Scarpeci Telma

Segui Héctor Rubén

Sempio Evelyn

Senn Andrea Carolina

Senzini Mariano

Silvano Analía

Sodero Sonia Gisela

Sola Facundo

Soria Milagros

Sotelo Valentina

Tavolini Martín

Tell Claudia María

Terzuolo Rubén

Tisera Lucía

Torra Pablo

Torre Lorenzo

Torres Nicolás

Torres Rocío Magali

Torres Silvia

Trucco Gonzalo

Tuninetti Luis Enrique

Urenda Camila

Urseler Noelia Luján

Valetti Florencia

Vanden Braber Noelia L

Vaughan Sol

Velo Virginia Sol

Vera Emanuel

Verderone Santiago

Verdoljak Nicolás

Vicentini Rocío

Videla Facundo José

Videla María Eugenia

Videla Néstor Claudio

Vignolo Florencia

Vilchez Edwards

Villa Rocío

Yatchesen Marcos

Zabala Lucía

Zabena Paula

Zanazzo Lucía

Zanellato Virginia

Zarazaga María del Pilar

Zbinden María Trinidad

 

 

Se trata del mayor encuentro de Alfalfa de la argentina que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre en Villa María. La actividad es organizada conjuntamente por TodoAgro y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y está destinada a productores y técnicos para que puedan conocer las más recientes novedades en la temática además de la última tecnología disponible en maquinarias.

Durante todo el primer día y la mañana del segundo, los asistentes participarán de distintas charlas técnicas que tendrán como disertantes a expertos referentes en la materia que abordarán temas referidos al panorama actual y futuro de la alfalfa, genética, eficiencia de siembra y manejo de suelos. También habrá un bloque dedicado a malezas, insectos y virosis; un sector sobre nutrición y otro dedicado a henificación y silaje.

Ya en la tarde del jueves 14 el encuentro se trasladará al Campo Experimental de la UNVM en donde se realizará un recorrido por los ensayos de alfalfas demostrativos que fueron sembrados en mayo. Además habrá una demostración de maquinaria agrícola con más de 30 equipos de distintas empresas referentes del sector.

Sobre los ensayos:

Se trata de 50 variedades de alfalfa, que pertenecen a 23 semilleros proveedores, en macroparcelas de 1.200 metros cuadrados cada una. Las mismas fueron diferenciadas en dos tipos siembras: una para lotes demostrativos y otra orientada a las dinámicas para reservas forrajeras.

Para el primer caso, se evaluará el estado, implantación, calidad forrajera de manera visual, etc. En la otra área de siembra, se analizarán los volúmenes que otorguen y principalmente cómo se comportarán las máquinas a campo. Además la idea también es analizar el ciclo del cultivo tanto este año como el siguiente, para tener datos de la respuesta en producción de materia seca de cada una de esas variedades, cantidad de cortes y volúmenes que arrojen.

Es importante mencionar que el campo demostrativo de la UNVM, donde se han realizado los ensayos, está posicionado sobre un ambiente característico de la región, Clase 3C. El ensayo, además, está dividido en dos bloques, uno que contiene variedades de grupo 9 y 10, prácticamente sin latencia y el otro de variedades de grupo 6 a 8 y medio, con cierto grado de latencia invernal. Se van a poder observar parcelas con cero fertilizante, con la dosis de 120 kilos definida como adecuada (previo análisis de suelo), y otra parcela con 50 kilos de mezcla comercial, para ver el comportamiento de un mismo cultivar en las diferentes propuestas de fertilización.

La siembra:

Las 50 variedades sembradas son: Limay PV INTA, Salina PV, Traful PV INTA, Pulmarí PV INTA, SuperMonarca, ProINTA Mora, ProInta Patricia, Constanza, Queen 910, Picasso 617, CW 197, CW 660, CW 809, CW194 Premium, Brava, Armona Plus, Pampa Flor, Gapp 969, PF 9000, WL 818, WL 919, DK 192, LPS 9501, Galia, Sutter, SuperAurora, SuperSiriver, SuperSonic, SuperStar, Neo Alfa9, 59 N 59, Gitana, 820, 720, 620, Cautiva III, Albert 90, Winter, Mecha, Magna 868, Magna 900, Patriarca, Bar 9242, Verdor, Milonga III, Premiun, Vaquera, Tigresa, Indiana, y una nueva variedad experimental.

Cronograma completo:

  • «La economía que viene»: Perspectivas de la Economía y los Mercados Agropecuarios tras las elecciones nacionales. Oportunidades para el negocio del heno y productos base alfalfa. Lic. Carlos Seggiaro, economista.
  • «Panorama de la alfalfa»: Panorama de la Alfalfa en la República Argentina. Evolución del área, progreso genético, cambios en el manejo. Ing. Martín Zingoni, presidente de Forratec Argentina.
    Implantación de Alfalfa en Suelos salinos y sódicos. Manejo de los suelos con problemas y limitantes.
  • Claves para una siembra eficiente de la Alfalfa: Sistemas y Regulaciones. El Método GM. Guillermo Marrón, titular del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar.
  • Panel Alfalfa 2050: Cómo se está dando y se dará el progreso genético en alfalfa en los próximos 30 años: El aporte de la biotecnología, la edición génica y el mejoramiento convencional. Jonathan Reich, Breeder Alforex Seeds Cal West Seeds.
  • Protección de cultivo: Manejo de malezas en el cultivo de alfalfa, en tiempos de mayores resistencias. Ing. Ulises Gerardo, docente universitario y técnico de Corteva. Panorama del impacto de insectos y virosis en alfalfa.
  • Nutrición de cultivo: Manejo nutricional de pasturas de alfalfa. Resultados de ensayos con macro nutrientes. Ing. Agr. Fernando Salvagiotti, técnico del INTA EEA Oliveros.
  • Innovaciones y novedades: En este espacio se dará lugar a diversas innovaciones y tecnologías que aportan a un mejor manejo, transformación y uso de la alfalfa.
  • Heno y silos: Rollo vs megafardos: ¿Contraposición y/o complementariedad?.
  • Cómo mejorar los procesos de henificación en Alfalfa: Cuáles son los principales errores.Ing. José Peiretti, técnico del INTA Salta.
  • Claves para confeccionar un Silo de Alfalfa de calidad: Ing. Julio Raciti, asesor privado e integrante de Área Producción Primaria de Manfrey.

Empresas invitadas:

Las 23 empresas que participan del ensayo son: Agvance WL, Produsem, Palo Verde, KWS, Las Praderas, Picasso, Biscayart, Barenbrung, Forratec, ACA Semillas, Albert Semillas, Oscar Pemán, Cal West, Los Prados, Guasch, Gentos, PGG Wrightson, Alz Agro, Cereagro, Tobín Semillas, Agroempresa, DLF Gapp y Caversaci & Ortin.

Descargar programa JONAlfa

El docente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Fernando Primo Forgioni, participará de la convención anual «United Nations Climate Change Conference» convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para negociar los acuerdos en pos del trabajo para contrarrestar el avance vertiginoso del cambio climático al que asiste el planeta tierra.

En esta oportunidad Fernando, coordinador del Observatorio Regional de Cambio Climático (ORCC) de la UNVM, fue invitado por la ONU en carácter de Veedor internacional para observar las negociaciones y elaborar un informe al final de la cumbre, que tendrá cita en Santiago de Chile del 9 al 13 de diciembre.

A su vez es importante mencionar que el docente, y también coordinador del ORCC Luis Enrique Tuninetti, estará cubriendo la denominada «Contra Cumbre Climática» donde los sectores sociales expondrán problemáticas sobre el tema con una visión crítica de los resultados obtenidos hasta el momento.

Se trata de una iniciativa que busca poner en funcionamiento un ómnibus para pasajeros que funcione de manera eléctrica y que a su vez cuente con paneles solares.

Un equipo de investigación de la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dirigido por el docente Mario Pierantonelli, está llevando a cabo un proyecto que busca poner en funcionamiento un colectivo urbano eléctrico. En principio pretenden que el transporte haga el recorrido desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad hasta el Campus Universitario, de ida y vuelta.

Si bien existen antecedentes de buses eléctricos, como es el caso del Trolebus en Ciudad de Córdoba por ejemplo, la novedad de esta iniciativa radica en el hecho de que en este caso no se necesitaría de ningún tipo de cableado que acompañe el trayecto. “La idea es que el autobús sea recargado al final de cada recorrido, una vez en la Terminal y otra en el Campus”, indicó el Ingeniero Pierantonelli, y además agregó: “también estamos analizando la posibilidad de instalarle paneles solares que permitirían compensar el consumo eléctrico que le implicaría al suministro de la ciudad”.

Desde el punto de vista económico, el director del proyecto señaló que están pensando en un colectivo adaptado exclusivamente para las necesidades de Villa María. “No necesitamos que tenga demasiada autonomía en sus baterías ya que acá las distancias son más cortas y generalmente eso es lo que más encarece este tipo de dispositivos”, comentó.

Según comentó, en el mercado internacional estos vehículos están valuados alrededor de los 500 mil dólares y en este caso la inversión sería de poco menos de 100 mil de dólares, teniendo en cuenta que se trabajaría en adaptar un colectivo donado. “El monto a invertir sería rápidamente amortizado teniendo en cuenta lo que cuesta hoy el litro de gasoil y que el vehículo ya no necesitaría cambios de aceites costosos, por ejemplo”, aclaró el ingeniero.

Si bien la planificación prevé instalar centrales de carga para los dos extremos del recorrido que permitirán abastecer las baterías que alimentan al motor eléctrico, también proyectan instalarle paneles solares que representarían la posibilidad de suministrar un 20 por ciento del total de energía necesario para darle movilidad.

Pierantonelli además destacó que esta ciudad tiene las condiciones ideales para poner en funcionamiento este medio de transporte por las cortas distancias existentes y la llanura característica de la región, que contribuiría a no tener que esforzar el motor eléctrico demandando aún más energía. A su vez manifestó que la elección del recorrido para el cual está pensado este dispositivo, tiene que ver con que “es un tramo casi en línea recta que atraviesa completo uno de los más importantes bulevares de la ciudad y que se ve favorecido por la reciente ampliación del mismo”.

“De concretar esta iniciativa podríamos pensar en un transporte para nuestra comunidad con cero gastos y cero emisiones contaminantes, cuya inversión se amortizaría en menos de tres años”, finalizó el docente e investigador del Instituto de Básicas.

Equipo de trabajo:

El proyecto es dirigido por Mario Pierantonelli, co dirigido por Rosana Rossi, con participación de los docentes Gastón Barufaldi y Emilio Gudemos; además colaboran los estudiantes Juan Cruz Medina y Tomás Quintilla. A su vez este último está en proceso de finalización de su Trabajo Final de Grado en donde realiza un abordaje de la factibilidad de poner en funcionamiento este ómnibus urbano sustentable.

Perfil del docente:

Mario es oriundo de Villa María, ingeniero Electricista Electrónico, especialista en Ingeniería en Telecomunicaciones y docente e investigador de la casa de altos estudios local.

(imágenes ilustrativas)