Luego de haber transcurrido poco más de cinco años del comienzo del dictado completo de Agronomía en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas fue convocado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), a fin de dar cumplimiento con el proceso de acreditación. La propuesta […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/DSC_0388-7-1-1.jpg6831024https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-06-08 16:23:342023-06-08 16:23:34Agronomía de la UNVM se prepara para su primera acreditación
A través de una articulación entre el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el INTA y apicultores, proyectan impulsar la conformación del primer ‘apiario de referencia’ en la región. El objetivo es aportar innovación, maximizando la productividad y la calidad sin desatender el bienestar de las abejas. […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/DSC_0014-scaled-e1686144078799.jpg16512259https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-06-07 13:23:402023-06-07 13:46:53La UNVM trabaja para impulsar la apicultura en la ciudad
Se trata del evento internacional convocado por la Red de carreras de diseño de Latinoamérica, en donde confluyen instituciones públicas de educación superior. En ese marco, desde el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participaron de un foro de trabajo con autoridades de otras casas de estudio. […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/351116731_2874020986066378_273927191100869324_n-1.jpg14401440https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-06-01 14:33:382023-06-02 15:09:03Representantes de Básicas participaron del encuentro DiSur
El monto total se distribuirá de distintas formas entre equipos de trabajo que fueron seleccionados en la convocatoria 2022 para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) asociativo Córdoba. La iniciativa es impulsada por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia i+D+i) y las líneas de abordaje […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/IMG_1228.jpeg15362048https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-30 11:54:042023-05-30 15:15:39Investigaciones de Básicas recibirán más de 4 millones de pesos
Quienes integran el Laboratorio de Prototipado Rápido del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) desarrollaron una máscara de protección para el jugador de Sportivo Belgrano San Francisco, Tomás Rossi. El futbolista sufrió una quebradura en su tabique nasal durante la concreción de un partido y ahora esta […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-20-at-08.11.04.jpeg10631600https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-22 16:46:442023-05-23 12:08:21Diseñaron una máscara de protección para un futbolista lesionado
A partir del reciente llamado a acreditación para la carrera de Agronomía del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), docentes y nodocentes comenzaron la carga de información solicitada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Se trata del primer paso de un proceso que […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-18-at-10.43.19.jpeg10661600https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-18 13:29:522023-05-18 13:44:24Comenzó la carga de información para acreditar Agronomía
La decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) formó parte del encuentro de autoridades de carreras de Medicina Veterinaria de todo el país. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Periódicamente el Consejo Nacional de Decanos y Decanas […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-15-at-12.58.13-e1684415339636.jpeg6641232https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-18 13:11:262023-05-18 13:13:34La decana participó de la reunión de Conadev
La nodocente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Paola Traverssa, concretó una pasantía laboral en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El objetivo fue relevar métodos de trabajo que resulten enriquecedores para las dinámicas de los laboratorios. En el marco de un […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-15-at-11.53.26-e1684413516867.jpeg10821199https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-18 12:36:162023-05-18 13:14:36Nodocente realizó una pasantía en la UNRC
El docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Juan Gili, fue convocado por la Escuela Latinoamericana de Genética Humana y Médica para disertar en el marco de un curso internacional que reunió a referentes de distintas partes del mundo. El encuentro se realiza sistemáticamente desde el año 2005 en la ciudad de Porto […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-17-at-08.58.54-e1684416652566.jpeg736884https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-17 13:15:122023-05-18 13:30:57Docente disertó en Brasil
Se trata de la docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Jimena Rodríguez, quien fue seleccionada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para investigar sobre la calidad del suelo y su incidencia en la salud humana. La iniciativa busca relevar las condiciones geoambientales de la localidad de Hernando. A […]
https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/jimena-scaled-e1684239453782.jpg14331920https://basicas.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/LOGO-300x70.png2023-05-16 11:22:292023-05-16 15:36:57Conicet: docente de Ambiente fue becada para estudiar la calidad del suelo
Agronomía de la UNVM se prepara para su primera acreditación
Luego de haber transcurrido poco más de cinco años del comienzo del dictado completo de Agronomía en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas fue convocado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), a fin de dar cumplimiento con el proceso de acreditación. La propuesta […]
La UNVM trabaja para impulsar la apicultura en la ciudad
A través de una articulación entre el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el INTA y apicultores, proyectan impulsar la conformación del primer ‘apiario de referencia’ en la región. El objetivo es aportar innovación, maximizando la productividad y la calidad sin desatender el bienestar de las abejas. […]
Representantes de Básicas participaron del encuentro DiSur
Se trata del evento internacional convocado por la Red de carreras de diseño de Latinoamérica, en donde confluyen instituciones públicas de educación superior. En ese marco, desde el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participaron de un foro de trabajo con autoridades de otras casas de estudio. […]
Investigaciones de Básicas recibirán más de 4 millones de pesos
El monto total se distribuirá de distintas formas entre equipos de trabajo que fueron seleccionados en la convocatoria 2022 para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) asociativo Córdoba. La iniciativa es impulsada por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia i+D+i) y las líneas de abordaje […]
Diseñaron una máscara de protección para un futbolista lesionado
Quienes integran el Laboratorio de Prototipado Rápido del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) desarrollaron una máscara de protección para el jugador de Sportivo Belgrano San Francisco, Tomás Rossi. El futbolista sufrió una quebradura en su tabique nasal durante la concreción de un partido y ahora esta […]
Comenzó la carga de información para acreditar Agronomía
A partir del reciente llamado a acreditación para la carrera de Agronomía del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), docentes y nodocentes comenzaron la carga de información solicitada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Se trata del primer paso de un proceso que […]
La decana participó de la reunión de Conadev
La decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) formó parte del encuentro de autoridades de carreras de Medicina Veterinaria de todo el país. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Periódicamente el Consejo Nacional de Decanos y Decanas […]
Nodocente realizó una pasantía en la UNRC
La nodocente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Paola Traverssa, concretó una pasantía laboral en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El objetivo fue relevar métodos de trabajo que resulten enriquecedores para las dinámicas de los laboratorios. En el marco de un […]
Docente disertó en Brasil
El docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Juan Gili, fue convocado por la Escuela Latinoamericana de Genética Humana y Médica para disertar en el marco de un curso internacional que reunió a referentes de distintas partes del mundo. El encuentro se realiza sistemáticamente desde el año 2005 en la ciudad de Porto […]
Conicet: docente de Ambiente fue becada para estudiar la calidad del suelo
Se trata de la docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Jimena Rodríguez, quien fue seleccionada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para investigar sobre la calidad del suelo y su incidencia en la salud humana. La iniciativa busca relevar las condiciones geoambientales de la localidad de Hernando. A […]